Carácter científico:
La documentación es una ciencia cuya naturaleza es más práctica que teórica. La opiniones que se tienen sobre ella son contrarias y los análisis se basan en la aplicación del método científico en sentido estricto. sin embargo, por su naturaleza social, no puede adaptarse a las exigencias de este método.
Ámbito de la information Science:
En este ámbito la documentación se caracteriza por su interdisciplinariedad y por los intentos de fusión con otras disciplinas, como son la Comunicación y la Informática. la definición de su ámbito tiene dos enfoques, el social (Vickery) y el cognitivo (Brookes, Belkin)
Vickery:
Desde esta área de estudio se aborda el comportamiento de las personas como generadores y usuarios de información. También se abordan temas como el estudio cuantitativo de los mensajes (tamaño, crecimiento, distribución, modelos de producción y uso); organización semántica de los mensajes y de los canales que facilitan su identificación por emisores y receptores; problemas relacionados con el almacenamiento , análisis y recuperación de la información; Organización global de sistemas de información y su rendimiento en la transferencia de información; Contexto social de la trasferencia de información, en especial los aspectos políticos y económicos.
Brookes:
Este marco de trabajo esta basado en el modelo de tres mundos de Popper: a los dos habituales se añade un Mundo 3, ocupado por el conocimiento objetivo (formado por los productos de la mente humana, las ideas en sentido objetivo, el mundo de los objetos de pensamiento, el patrimonio cultural de la humanidad)
Una vez registrado, el conocimiento humano alcanza un grado de permanencia, una objetividad, una accesibilidad, que no tiene pensamiento subjetivo.
Belkin:
Las áreas de estudio de Belkin son la información en los sistemas de comunicación humanos, cognitivos; la relación entre información y generador; la relación entre información y usuario; la idea de información deseada; la efectividad de la información y la transferencia de información.
Tipos de fuentes de información:
Primarias: información original (Libros, revistas, periódicos...)
Secundarias: Resultado de análisis y reorganización de una fuente primaria. (catálogos de bibliotecas, bibliografías, bases de datos...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario