Comentario personal
Es curioso como Bush pudo imaginar o captar la idea de compartir documentos, información, etc. en el futuro con el simple hecho de fijarse en los artilugios que comprendían su época e imaginando su futura evolución. Se dice en el texto bush muestra la idea de crear una máquina capaz de poner cualquier publicación del mundo encima del escritorio, cosa que hoy en día conocemos como Web o Internet. Los principios de Bush comprendían ya a finales de la II Guerra Mundial los principios de Internet como tal, quizás en un sentido más limitado de lo que actualmente conocemos, cosa que sorprendería al propio Bush, pero si las bases y objetivos comunes que fueron vislumbrados por este señor en tiempos en los que imaginar esto era increíblemente dificultoso, ambicioso e incluso podríamos decir mágico. Se trata pues de sentar las bases de la maquinaria que utilizamos para utilizar Internet, el ordenador. para ello Bush compila una serie de objetos o maquinarias de su tiempo (cámaras de fotos, máquina de escribir, calculadora, etc.) pensando cómo evolucionarían y que magnitudes podrían alcanzar. Hoy día este conjunto de maquinarias se le conoce como ordenador, herramienta que utilizamos para casi todas las facetas de la vida del ser humano. Dicha herramienta no cabía en la mente de Bush, pero si los principios generales de sus funciones.
La idea de llevar toda publicación al escritorio a dado lugar a la red de archivos más grande del mundo, conocida como Internet en la que cualquier cosa que desees está disponible en unos pocos minutos. Quizá esta idea sobrepase los límites de Bush, pero es gracias a él que algunos otros emprendieran este camino para crear la mayor fuente de información para el ser humano. De hecho, Bush creó el Memex, que es un dispositivo en el que se almacenan todo tipo de textos, registros, libros y comunicaciones, que puede ser mecanizado de forma que puede ser consultado con extrema velocidad y flexibilidad. Para la consulta de un artículo, el usuario construye una red de caminos asociados, de acuerdo con su interés, a través de todos los materiales de la biblioteca de forma que pueda cambiar la configuración cuando lo desee; se constituyen senderos de lectura, enlazando los artículos disponibles, y se puede modificar esa configuración cuando se quiera. hoy día podríamos compararlo, quizás, con buscadores como Google o bases de datos como Web of Science.
Sin duda alguna Bush dio los primeros pasos en el agigantado mundo de Internet facilitando así la difusión de la información y el conocimiento humano.
Hola
ResponderEliminarTe recomiendo leer este artículo para complementar la idea sobre el Memex.
Veith, R. H. (2006). Memex at 60: Internet or iPod? Journal of the American Society for Information Science and Technology, 57(9), 1233–1242. http://doi.org/10.1002/asi.20415