La Información y la Documentación en Wikipedia
Al realizar una búsqueda en Wikipedia sobre la documentación
y la biblioteconomía lo primero que aparece, a parte de las definiciones, es un
proyecto denominado Wikiproyecto: información y documentación. Este proyecto
trata de agrupar las definiciones o entidades que componen la especialidad de
la documentación y la biblioteconomía, explicando cada una de ellas y los
agentes que las componen. A mi parecer, se trata de un buen proyecto pues,
aunque esté en construcción, podemos participar en su contenido y elaborar
aspectos de su composición, así como introducir otros nuevos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Informaci%C3%B3n_y_Documentaci%C3%B3n
Seguidamente encontramos una página dedicada al proceso
documental, a mi parecer, un poco escueta y falta de información, conociendo
las posibilidades de esta herramienta.
En cuanto a la búsqueda de la palabra documentación
encontramos un artículo relacionado cuyo contenido engloba de manera general lo
que entendemos por esta rama de la ciencia.
Dentro de la definición de documentación encontramos también la de
biblioteconomía, así como la historia (muy escueta) y hace una explicación del
algoritmo científico, que Tiene que ver
con la gestión del conocimiento, que es
como utilizar cualquier clase de información y hacerla productiva o que dé el
máximo beneficio.
http://es.wikipedia.org/wiki/Documentaci%C3%B3n
Si comparamos esta
definición con la que nos brinda la edición inglesa de Wikipedia, observamos
como esta última hace una gran aportación pues está mejor definida, mejor
expresado su lenguaje y con mayor implicación en ciertos aspectos, como la
computación u otras especializaciones de la documentación. Denota una mejoría
en su elaboración y mayor nivel de implicación en su creación.
Por el contrario, el proceso
documental como tal no viene expresado, pero si colección documental, que en
este caso no nos vale, pues habla de aspectos relacionados con el tema
bancario.
Sin embargo aparece
bibliotecario, al buscar biblioteconomía. Esta es una entrada extensa y muy
bien trabajada. Empieza definiendo los primeros “bibliotecarios” desde la edad
de los sumérios hasta lo que conocemos hoy por bibliotecario, junto sus
funciones y aspectos en los que trabaja. Es una entrada muy completa que puede
servir de apoyo a muchas personas en la realización de investigaciones,
trabajos, o simplemente por curiosidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario